• ¿Necesitas Publicidad? Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Contacta con nosotros
  • BLOG
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Salud Para El Planeta

Portal de noticias sobre ecologismo

  • Biodiversidad
  • Cámbio climático
  • Consumo responsable
  • Contaminación
  • Medio Ambiente
  • Reciclaje
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / Medio Ambiente / ¿Ser vegano o vegetariano ayuda al medio ambiente?
ser vegano o vegetariano

¿Ser vegano o vegetariano ayuda al medio ambiente?

Por Thais Puentes ·

Muchísimas modas y tendencias en cuanto a la alimentación han existido ya durante siglos. Y con el aumento de la preocupación por la contaminación y el impacto humano en el Medio ambiente, muchos se preguntan si ser vegano o vegetariano realmente ayuda a nuestro planeta.

Por eso, hoy te mostramos en qué ayuda ser vegetariano, y en qué perjudica también.

¿Qué es el veganismo?

Para comenzar, distinguir qué es el veganismo y qué es el vegetarianismo resulta esencial.

Pues bien, el veganismo es la práctica de abstenerse del consumo y utilización de productos y servicios de origen animal. Su filosofía se basa en la premisa de que la captura o cría industrializada de animales, es perjudicial e insostebible. Un vegano evitará consumir cualquier tipo de carne y productos de origen animal: huevos, leche, miel, seda, etc.

Por otra parte, el vegetarianismo es un régimen alimentario que elimina el consumo de cualquier tipo de carne, pero que admite la inclusión de productos de origen animal como la leche, el queso, los huevos, la miel, etc.

Los humanos somos omnívoros por evolución, así que adoptar alguno de estos regímenes alimentarios representa un cambio radical en nuestro estilo de vida y organismo. Pero, ¿qué sucede con esta elección y su impacto medioambiental?

¿Ser vegano o vegetariano realmente contribuye a proteger el Medio Ambiente?

Para poner en perspectiva cualquier razonamiento, debemos primero hablar de los beneficios que supuestamente tendría para el Medio Ambiente, una dieta restringida al consumo de productos de origen vegetal:

  • Ahorro en el consumo de combustibles: tanto para el transporte como para el mantenimiento de la carne.
  • Protección de bosques: ya que se evitaría la deforestación en pos de alimentar y almacenar animales para el consumo humano.
  • Reducción de gases de efecto invernadero: gracias a la disminución de la necesidad de refrigerar carnes. Este proceso genera el 37% de las emisiones de metano que la actividad humana produce.
  • Disminución del consumo de agua: debido a que la ganadería requiere mucha más agua que la agricultura.
También puedes leer  Cómo proteger el medio ambiente desde las redes sociales

Se estima que cada año, 53 mil millones de animales, especialmente gallinas, pollos, cerdos, reces, conejos y muchos otros, son sacrificados para satisfacer la demanda humana. Una persona que reduce su dieta al consumo de frutas y verduras, salva en un año entre 370 y 580 animales.

Ahora bien, limitar la alimentación a una dieta vegana o vegetariana no sólo presenta perjuicios para la salud como ciertos déficits de vitaminas y minerales, sino que además deja su huella ecológica. Entre las desventajas del veganismo en el Medio Ambiente podemos citar:

  • El aumento de emisiones de gases efecto invernadero, debido al transporte de las frutas y verduras que no crecen en ciertos hábitats, o que se comercializan para satisfacer demandas “fuera de estación”.
  • La continuidad de la contaminación de los suelos, debido al cultivo forzado de frutas y hortalizas empleando productos como herbicidas, plaguicidas, etc.

Lo ideal entonces, si nos preocupa la contaminación y la crueldad animal, no es ser vegetariano o vegano, sino hacer el mejor uso de todos los recursos disponibles.

Si hablamos de una solución realmente sostenible tanto para nuestra salud como la del planeta, podríamos entonces:

  • Reducir el consumo de carnes y pescados, sin eliminarlos por completo.
  • Consumir productos locales y de temporada, evitando aquellos de otras zonas del planeta.

Así, ser vegano o vegetariano resulta una opción, pero no la solución para ayudar al Medio Ambiente.

Archivado en:Medio Ambiente Etiquetado con:cuidado del medio ambiente, protección de la biodiversidad

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.saludparaelplaneta.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]saludparaelplaneta.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Acerca de Thais Puentes

Especializada en redacción de contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me encanta el Marketing Online y la Comunicación, pero tengo un recorrido muy amplio en los temas sobre los que suelo escribir, ya que me he formado en diferentes ámbitos debido a mi trabajo diario en Agencia. también escribo sobre temáticas que me gustan a nivel personal. Me apasionan escribir, si necesitas contenido, ¡yo soy tu redactora!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.saludparaelplaneta.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]saludparaelplaneta.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Barra lateral primaria

Categorías

  • Biodiversidad
  • Cámbio climático
  • Consumo responsable
  • Contaminación
  • Medio Ambiente
  • Reciclaje
  • Varios

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.saludparaelplaneta.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]saludparaelplaneta.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Artículos destacados

cómo aprovechar el agua de lluvia

¿Cómo aprovechar el agua de lluvia para las tareas domésticas?

El agua es un recurso muy limitado, y ante la escasez actual de la misma, una de las acciones más concretas que puedes hacer es investigar cómo … [Leer Más...] acerca de¿Cómo aprovechar el agua de lluvia para las tareas domésticas?

justicia climática

Qué es la justicia climática: Principios básicos

La justicia climática es un término que denomina al calentamiento global como un problema ético y político, no simplemente medioambiental. … [Leer Más...] acerca deQué es la justicia climática: Principios básicos

vertederos más grandes del mundo

Los 3 vertederos más grandes del mundo

En la actualidad, los seres humanos como entes pensantes y preocupados por nuestro planeta, deberíamos echarle una ojeadita a la basura que creamos. … [Leer Más...] acerca deLos 3 vertederos más grandes del mundo

Más leídos

Cerró el agujero de la capa de ozono

¿Es cierto que se cerró el agujero de la capa de ozono?

Con las constantes alarmas de la Naturaleza advirtiendo que un cambio … [Leer Más...] acerca de¿Es cierto que se cerró el agujero de la capa de ozono?

retos medioambientales

¿Cuáles son los retos medioambientales para 2021?

Para este año que recién comienza, resulta esencial asumir ciertos … [Leer Más...] acerca de¿Cuáles son los retos medioambientales para 2021?

Manualidades de reciclaje para niños

Manualidades de reciclaje para niños: Fáciles y originales

Teniendo en cuenta las condiciones actuales del medio ambiente y su … [Leer Más...] acerca deManualidades de reciclaje para niños: Fáciles y originales

Artículos más leidos

ciudades más sostenibles

Las ciudades más sostenibles del mundo

qué es la contaminación del agua

¿Qué es la contaminación del agua?

¿Cuáles son las regiones más ricas en biodiversidad?

¿Cómo clasificar la basura?

Medidas sanitarias para combatir el COVID-19

fuentes de contaminación de los océanos

Principales fuentes de contaminación de los océanos

Footer

Categorías

  • Biodiversidad
  • Cámbio climático
  • Consumo responsable
  • Contaminación
  • Medio Ambiente
  • Reciclaje
  • Varios

INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones Generales
  • Portabilidad de datos personales
  • Eliminación de datos personales

INFORMACIÓN

  • Contacta con nosotros
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

© 2021 Salud Para El Planeta, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.