• ¿Necesitas Publicidad? Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Contacta con nosotros
  • BLOG
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Salud Para El Planeta

Portal de noticias sobre ecologismo

  • Biodiversidad
  • Cámbio climático
  • Consumo responsable
  • Contaminación
  • Medio Ambiente
  • Reciclaje
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / Contaminación / ¿Qué es la polución del aire? Principales causas
Qué es la polución del aire

¿Qué es la polución del aire? Principales causas

Por Thais Puentes ·

En este artículo, profundizaremos sobre qué es la polución del aire, así como sus y cuáles son los tipos fundamentales de contaminación.

Contenido del artículo

  • ¿Qué es la polución del aire?
  • Causas de la contaminación del aire
    • Dióxido de carbono:
    • Monóxido de carbono:
    • Ozono:

¿Qué es la polución del aire?

La polución del aire o también contaminación atmosférica, es la alteración del aire mediante materias o formas de energía, que ponen en riesgo la salud de las personas, animales, plantas, etc.

Existen dos categorías de contaminantes atmosféricos: los primarios y los secundarios.

Los contaminantes primarios se emiten directamente a la atmósfera. Tal es el caso del dióxido de azufre, que tiene un enorme impacto sobre la vegetación y así mismo irrita los pulmones.

Por otra parte, los contaminantes secundarios se forman a partir de contaminantes primarios, pero mediante procesos químicos atmosféricos, o a través de elementos no contaminantes. Ejemplos son el dióxido de nitrógeno, que se forma al oxidarse el óxido de nitrógeno (contaminante primario) y el ozono, que se forma a partir del oxígeno (no contaminante).

Ahora bien, ¿qué causa la contaminación del aire?

Causas de la contaminación del aire

La mayoría de procesos industriales, automóviles, calefacciones residenciales y otras fuentes, son las principales causas de la polución del aire, debido a los contaminantes que emiten.

Entre ellos podemos destacar los contaminantes gaseosos, tales como:

Dióxido de carbono:

A pesar de que el dióxido de carbono es un importante regulador del calentamiento global. Debido al crecimiento desmesurado de la combustión de carburantes fósiles, la concentración del mismo ha aumentado, causando un incremento en la temperatura de la tierra y acentuando los efectos del cambio climático.

También puedes leer  Cómo cuidar del medio ambiente

Monóxido de carbono:

Se produce como consecuencia de la combustión incompleta. Es sumamente nocivo para todas las formas de vida, ya que al acumularse en el organismo impide el transporte de oxígeno a través del mismo.

Aunque se diluye muy fácilmente en el ambiente, los motores de combustión interna de los coches emiten grandes cantidades de monóxido de carbono. Lo cual hace que, en áreas muy urbanizadas, este gas llegue a concentraciones muy peligrosas para la salud humana.

Ozono:

Se trata de un constituyente natural de la atmósfera, y aunque ha sido utilizado en pequeñas dosis en el área de la salud, la OMS plantea que no existe evidencia científica de un umbral por debajo del cual no sea potencialmente dañino para la salud.

En concentraciones entre 0,05 y 0,1 mg kg−1 causa en el ser humano irritación en las fosas nasales y la garganta, y en concentraciones mayores puede crear radicales libres en la sangre, lo que genera estrés oxidativo y daño celular. Dicho efecto puede tener serias consecuencias en la progresión de enfermedades crónico-degenerativas.

A pesar de la gran responsabilidad del hombre en el asunto, existen también causas naturales para la polución del aire, tales como: incendios forestales, las cenizas arrojadas por los volcanes, el metano que forma parte de los procesos de pudrición de la materia orgánica, entre otros.

Todos estos contaminantes son los principales responsables del efecto invernadero, el calentamiento global y el daño a la capa de ozono.

Es por ello que resulta vital no sólo preguntarse ¿qué es la polución del aire? Sino también saber qué es lo que la origina, y así poder evitar mayores consecuencias para nuestro planeta.

También puedes leer  Aves en cautiverio: Un peligro para el medio ambiente

 

 

 

 

5 / 5 ( 1 voto )

Archivado en:Contaminación, Medio Ambiente Etiquetado con:cambio climático, causas del calentamiento global, contaminacion

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.saludparaelplaneta.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]saludparaelplaneta.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Acerca de Thais Puentes

Especializada en redacción de contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me encanta el Marketing Online y la Comunicación, pero tengo un recorrido muy amplio en los temas sobre los que suelo escribir, ya que me he formado en diferentes ámbitos debido a mi trabajo diario en Agencia. también escribo sobre temáticas que me gustan a nivel personal. Me apasionan escribir, si necesitas contenido, ¡yo soy tu redactora!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.saludparaelplaneta.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]saludparaelplaneta.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Barra lateral primaria

Categorías

  • Biodiversidad
  • Cámbio climático
  • Consumo responsable
  • Contaminación
  • Medio Ambiente
  • Reciclaje
  • Varios

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.saludparaelplaneta.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]saludparaelplaneta.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Artículos destacados

riesgos del reciclaje

Los riesgos del reciclaje para recolectores y empresas

Cuando hablamos de reciclar, casi siempre lo vemos como un proceso positivo. Pero como todo lo relacionado con la gestión de residuos, los riesgos del … [Leer Más...] acerca deLos riesgos del reciclaje para recolectores y empresas

papel higiénico reciclado

Marcas de papel higiénico reciclado

Una persona consume en promedio 37 rollos de papel higiénico al año, lo que equivale aproximadamente a 100 kilos por familia. Claramente, en estos … [Leer Más...] acerca deMarcas de papel higiénico reciclado

animales más amenazados del amazonas

Animales más amenazados del Amazonas

Los animales que habitan diversas regiones del mundo se han visto grandemente afectados por la alteración de su hábitat debido a la acción humana. Te … [Leer Más...] acerca deAnimales más amenazados del Amazonas

Más leídos

agenda para el cambio climático

Agenda para el cambio climático global

Diversas organizaciones que apuestan por impulsar programas para … [Leer Más...] acerca deAgenda para el cambio climático global

mamíferos en peligro de extinción

Mamíferos en peligro de extinción: Especies más amenazadas

Ha quedado demostrado que, a medida que la humanidad se desarrolla, se … [Leer Más...] acerca deMamíferos en peligro de extinción: Especies más amenazadas

cómo aprovechar el agua de lluvia

¿Cómo aprovechar el agua de lluvia para las tareas domésticas?

El agua es un recurso muy limitado, y ante la escasez actual de la … [Leer Más...] acerca de¿Cómo aprovechar el agua de lluvia para las tareas domésticas?

Artículos más leidos

¿Cómo reciclar en tiempos de pandemia?

Qué es un santuario de animales

¿Qué es un santuario de animales y cómo ayudar?

¿Cuáles son las regiones más ricas en biodiversidad?

Qué es la ambientología

¿Qué es la ambientología? Conoce sus áreas de estudio

Qué es el efecto invernadero y cuáles son sus causas

¿Qué es el efecto invernadero y cuáles son sus causas?

aplicaciones más comunes de la energía solar

Aplicaciones más comunes de la energía solar

Footer

Categorías

  • Biodiversidad
  • Cámbio climático
  • Consumo responsable
  • Contaminación
  • Medio Ambiente
  • Reciclaje
  • Varios

INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones Generales
  • Portabilidad de datos personales
  • Eliminación de datos personales

INFORMACIÓN

  • Contacta con nosotros
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

© 2021 Salud Para El Planeta, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.