• ¿Necesitas Publicidad? Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Contacta con nosotros
  • BLOG
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Salud Para El Planeta

Portal de noticias sobre ecologismo

  • Biodiversidad
  • Cámbio climático
  • Consumo responsable
  • Contaminación
  • Medio Ambiente
  • Reciclaje
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / Contaminación / ¿Qué consecuencias provocaría el hundimiento del petrolero venezolano?
petrolero venezolano

¿Qué consecuencias provocaría el hundimiento del petrolero venezolano?

Por Thais Puentes ·

El petrolero venezolano Nabarima, de casi 300 metros de largo y que contiene más de un millón de barriles de petróleo es una de las preocupaciones ambientalistas más inminentes. Ante el silencio absoluto del gobierno de Maduro y la falta de acción al respecto, aumentan las tensiones.

¿Qué magnitud tendría el desastre ambiental en caso de un derrame en aguas venezolanas y caribeñas?  En este artículo profundizamos en el tema.

Contenido del artículo

  • Lo que es noticia: el petrolero venezolano Nabarima se hunde
  • Consecuencias medioambientales del hundimiento
    • Derrame de petróleo en aguas poco profundas
    • Daños en los organismos del ecosistema marino
    • Evaporación en la atmósfera

Lo que es noticia: el petrolero venezolano Nabarima se hunde

Hace más de una semana es noticia el FSO Nabarima. Un coloso marítimo abandonado en las poco profundas aguas del Golfo de Paria que se ha hundido unos 14,5 metros y presenta más de 5 grados de inclinación hacia su costado derecho.

El barco funcionaba hasta hace poco como una plataforma estacionaria anclada de la compañía PDVSA, que ayudaba en la exportación de petróleo venezolano a su paso por el mar Caribe. Sin embargo, desde inicio del 2019, ante la caída de la demanda de dicho crudo, propiciada por las sanciones del gobierno estadounidense, quedó inactivo.

El gobierno venezolano ha enviado barcos a inspeccionar el área, pero lo cierto es que aún no ha dado a conocer una estrategia. La situación ha disparado las alarmas de países vecinos cuyas aguas también podrían verse afectadas: Trinidad y Tobago, Aruba, Bonaire y Curazao.

Es así que la Comisión de Defensa Civil de Guyana, el Ejecutivo de Trinidad y Tobago y la CDEMA (Autoridad para el Manejo de Emergencias de Desastres del Caribe) se mantienen alertas y en seguimiento a un posible derrame.

También puedes leer  ¿Ser vegano o vegetariano ayuda al medio ambiente?

Consecuencias medioambientales del hundimiento

No es la primera vez que Venezuela ha tenido una emergencia marítima relacionada con el derrame petrolífero, ya que en agosto pasado la refinería El Palito cubrió 15 kilómetros de playas caribeñas de crudo. No obstante, los expertos aseguran que la situación actual podría ser 5 veces más desastrosa que el derrame del navío Exxon Valdez, en 1989.

Las consecuencias no son extrañas a nadie, ya que más de 70 derrames con cientos o miles de toneladas de crudo cada uno, han ocurrido desde la década del 40 alrededor del planeta. Los efectos del hundimiento del petrolero venezolano, y el consecuente derrame serían:

Derrame de petróleo en aguas poco profundas

En aguas poco profundas, existe una mayor presencia de praderas marinas y arrecifes de coral, las cuales suelen verse enormemente afectadas por los vertimientos debido a que son ecosistemas que dependen de las algas y las plantas. Las zonas de algas abundan más en las áreas cercanas a la costa que en alta mar, y suelen ser las primeras en morir cuando ocurre un derrame petrolífero.

Además, debido al fondo arenoso de las áreas costeras, el petróleo se va infiltrando poco a poco en el sedimento, y puede permanecer por más de un siglo allí. Afectando a más especies y dañando su sistema digestivo y reproductivo a mediano y largo plazo.

Daños en los organismos del ecosistema marino

Cuando no mueren de forma inmediata a causa de la contaminación, esta queda en el organismo de los animales afectándolos a ellos y a su descendencia de por vida.

Las esponjas y corales sufren las consecuencias más nefastas, dado que no pueden moverse y huir. Y con ellas las que viven en la parte superficial del mar, como delfines, tortugas y ballenas, que al salir a la superficie a respirar a menudo sufren obstrucciones en las vías respiratorias.

También puedes leer  ¿Qué es la polución?

Los moluscos, que se alimentan de filtrar el agua, son especialmente vulnerables, así como las otras, almejas y mejillones.

Las aves mueren al intentar limpiarse el crudo, debido a la ingesta de contaminantes. O bien de hipotermia al impregnarse sus plumas con la contaminación, con lo que estas pierden su capacidad aislante.

Evaporación en la atmósfera

Dependiendo de los componentes del crudo vertido, puede contener distintos químicos. La mayoría de compuestos son altamente tóxicos, y algunos como el benceno son incluso cancerígenos.

El crudo ligero se evapora en la atmósfera, lo cual transmite el problema del agua al aire. Mientras que el pesado se adhiere con más facilidad en la roca, sedimentos y organismos.

 

Desde el desastre del Torrey Canyon, se han reestructurado las normas internacionales de navegación. Especialmente en relación con la responsabilidad civil de las compañías respecto a los posibles derrames. Esperamos entonces una solución que salve del petrolero venezolano a las aguas caribeñas y a las incontables especies cuyas vida peligran.

Archivado en:Contaminación, Medio Ambiente Etiquetado con:contaminación del océano, protección de la biodiversidad

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.saludparaelplaneta.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]saludparaelplaneta.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Acerca de Thais Puentes

Especializada en redacción de contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me encanta el Marketing Online y la Comunicación, pero tengo un recorrido muy amplio en los temas sobre los que suelo escribir, ya que me he formado en diferentes ámbitos debido a mi trabajo diario en Agencia. también escribo sobre temáticas que me gustan a nivel personal. Me apasionan escribir, si necesitas contenido, ¡yo soy tu redactora!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.saludparaelplaneta.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]saludparaelplaneta.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Barra lateral primaria

Categorías

  • Biodiversidad
  • Cámbio climático
  • Consumo responsable
  • Contaminación
  • Medio Ambiente
  • Reciclaje
  • Varios

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.saludparaelplaneta.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]saludparaelplaneta.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Artículos destacados

riesgos del reciclaje

Los riesgos del reciclaje para recolectores y empresas

Cuando hablamos de reciclar, casi siempre lo vemos como un proceso positivo. Pero como todo lo relacionado con la gestión de residuos, los riesgos del … [Leer Más...] acerca deLos riesgos del reciclaje para recolectores y empresas

papel higiénico reciclado

Marcas de papel higiénico reciclado

Una persona consume en promedio 37 rollos de papel higiénico al año, lo que equivale aproximadamente a 100 kilos por familia. Claramente, en estos … [Leer Más...] acerca deMarcas de papel higiénico reciclado

animales más amenazados del amazonas

Animales más amenazados del Amazonas

Los animales que habitan diversas regiones del mundo se han visto grandemente afectados por la alteración de su hábitat debido a la acción humana. Te … [Leer Más...] acerca deAnimales más amenazados del Amazonas

Más leídos

agenda para el cambio climático

Agenda para el cambio climático global

Diversas organizaciones que apuestan por impulsar programas para … [Leer Más...] acerca deAgenda para el cambio climático global

mamíferos en peligro de extinción

Mamíferos en peligro de extinción: Especies más amenazadas

Ha quedado demostrado que, a medida que la humanidad se desarrolla, se … [Leer Más...] acerca deMamíferos en peligro de extinción: Especies más amenazadas

cómo aprovechar el agua de lluvia

¿Cómo aprovechar el agua de lluvia para las tareas domésticas?

El agua es un recurso muy limitado, y ante la escasez actual de la … [Leer Más...] acerca de¿Cómo aprovechar el agua de lluvia para las tareas domésticas?

Artículos más leidos

Pandemias mundiales que han desatado una crisis internacional

Países más comprometidos con el cuidado del planeta

caza furtiva

Caza furtiva: Especies más amenazadas

Qué es un santuario de animales

¿Qué es un santuario de animales y cómo ayudar?

ser vegano o vegetariano

¿Ser vegano o vegetariano ayuda al medio ambiente?

¿En qué contribuye el voluntariado al medio ambiente?

Footer

Categorías

  • Biodiversidad
  • Cámbio climático
  • Consumo responsable
  • Contaminación
  • Medio Ambiente
  • Reciclaje
  • Varios

INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones Generales
  • Portabilidad de datos personales
  • Eliminación de datos personales

INFORMACIÓN

  • Contacta con nosotros
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

© 2021 Salud Para El Planeta, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.