• ¿Necesitas Publicidad? Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Contacta con nosotros
  • BLOG
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Salud Para El Planeta

Portal de noticias sobre ecologismo

  • Biodiversidad
  • Cámbio climático
  • Consumo responsable
  • Contaminación
  • Medio Ambiente
  • Reciclaje
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / Varios / Qué es la justicia climática: Principios básicos
justicia climática

Qué es la justicia climática: Principios básicos

Por Thais Puentes ·

La justicia climática es un término que denomina al calentamiento global como un problema ético y político, no simplemente medioambiental. Relacionando así los efectos del cambio climático con los conceptos de justicia: tanto ambiental como social.

Hoy te invitamos a conocer sobre el movimiento de justicia climática, así como sus principales iniciativas y logros.

Contenido del artículo

  • ¿Qué es la justicia climática?
  • Movimiento de Justicia Climática y sus logros
    • 1. Promover un Tribunal Internacional de Justicia climática
    • 2. Lucha por el reconocimiento de la Deuda Ecológica
    • 3. Campaña Internacional para la creación de una Corte Penal Internacional del Medio Ambiente
    • 4. Plataforma Boliviana frente al Cambio Climático

¿Qué es la justicia climática?

El término justicia climática está relacionado con el derecho de todos los seres humanos y demás seres vivos a un medio ambiente sano, así como a recursos naturales saludables: tierra, agua, alimentos, vivienda y aire.

Todos son necesarios para la supervivencia, por lo que es un objetivo crucial de este movimiento lograr identificar y juzgar a los verdaderos responsables de los crímenes contra la Madre Tierra.

No sólo las personas tienen derecho a determinar su propio futuro, así como a contar con protección para sus derechos colectivos y ambientales. Sino que además la naturaleza, los animales y las plantas también tienen derechos que deben ser respetados.

Uno de los mayores problemas que la justicia climática pretende visibilizar, es que los menos responsables del cambio climático son quienes sufren sus mayores consecuencias. Mientras que los causantes quedan impunes y continúan degradando el Medio Ambiente, ya que cuentan con los recursos para mitigar los efectos para sí.

También puedes leer  La importancia de los zoológicos en la protección de la biodiversidad

Movimiento de Justicia Climática y sus logros

Muchísimas iniciativas se han llevado a cabo en la búsqueda de la justicia climática:

1. Promover un Tribunal Internacional de Justicia climática

Se ha proyectado la creación de un Tribunal Internacional para juzgar los responsables de los crímenes contra el medio ambiente y los seres vivos. Entre las amenazas más preocupantes y de inmediata solución se encuentran los agrocombustibles, los mercados de carbono y la energía nuclear.

2. Lucha por el reconocimiento de la Deuda Ecológica

La deuda ecológica es una respuesta al modelo económico extractivista, petroadicto y energívoro que no sólo ha ocasionado el cambio climático, sino que también impulsa nuevos negocios del clima, que no son más que falsas soluciones de mitigación.

Al reconocer una deuda climática con el planeta tierra y sus habitantes, quienes contaminan deberán pagar por el daño que causan, y los países en desarrollo podrán exigir el pago de esta deuda para así evitar un desequilibrio planetario catastrófico.

3. Campaña Internacional para la creación de una Corte Penal Internacional del Medio Ambiente

Esta campaña fue lanzada por la Academia Internacional de Ciencia Ambiental con sede en Venencia, y cuenta con el apoyo del premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel. Se plantea como una alternativa para proteger la salud del hombre, de la mujer, del planeta tierra y de sus ecosistemas, mediante el reconocimiento del desastre medioambiental internacional como crimen contra la humanidad.

4. Plataforma Boliviana frente al Cambio Climático

Un conjunto de organizaciones e instituciones sociales de Bolivia, conformaron dicho colectivo para promover acciones conjuntas en pos de la reflexión y la incidencia nacional e internacional sobre los efectos del Cambio Climático.

También puedes leer  Los 3 vertederos más grandes del mundo

Es así que la justicia climática ha ido incrementando su importancia como término y motor impulsor de muchísimos movimientos que abogan por un cambio radical en pos de salvar al planeta.

Y tú, ¿qué opinas sobre la justicia climática? ¿Crees que se concretará en más acciones de ahora en adelante? Déjanos saber qué opinas.

Archivado en:Varios

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.saludparaelplaneta.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]saludparaelplaneta.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Acerca de Thais Puentes

Especializada en redacción de contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me encanta el Marketing Online y la Comunicación, pero tengo un recorrido muy amplio en los temas sobre los que suelo escribir, ya que me he formado en diferentes ámbitos debido a mi trabajo diario en Agencia. también escribo sobre temáticas que me gustan a nivel personal. Me apasionan escribir, si necesitas contenido, ¡yo soy tu redactora!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.saludparaelplaneta.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]saludparaelplaneta.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Barra lateral primaria

Categorías

  • Biodiversidad
  • Cámbio climático
  • Consumo responsable
  • Contaminación
  • Medio Ambiente
  • Reciclaje
  • Varios

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.saludparaelplaneta.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]saludparaelplaneta.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Artículos destacados

riesgos del reciclaje

Los riesgos del reciclaje para recolectores y empresas

Cuando hablamos de reciclar, casi siempre lo vemos como un proceso positivo. Pero como todo lo relacionado con la gestión de residuos, los riesgos del … [Leer Más...] acerca deLos riesgos del reciclaje para recolectores y empresas

papel higiénico reciclado

Marcas de papel higiénico reciclado

Una persona consume en promedio 37 rollos de papel higiénico al año, lo que equivale aproximadamente a 100 kilos por familia. Claramente, en estos … [Leer Más...] acerca deMarcas de papel higiénico reciclado

animales más amenazados del amazonas

Animales más amenazados del Amazonas

Los animales que habitan diversas regiones del mundo se han visto grandemente afectados por la alteración de su hábitat debido a la acción humana. Te … [Leer Más...] acerca deAnimales más amenazados del Amazonas

Más leídos

agenda para el cambio climático

Agenda para el cambio climático global

Diversas organizaciones que apuestan por impulsar programas para … [Leer Más...] acerca deAgenda para el cambio climático global

mamíferos en peligro de extinción

Mamíferos en peligro de extinción: Especies más amenazadas

Ha quedado demostrado que, a medida que la humanidad se desarrolla, se … [Leer Más...] acerca deMamíferos en peligro de extinción: Especies más amenazadas

cómo aprovechar el agua de lluvia

¿Cómo aprovechar el agua de lluvia para las tareas domésticas?

El agua es un recurso muy limitado, y ante la escasez actual de la … [Leer Más...] acerca de¿Cómo aprovechar el agua de lluvia para las tareas domésticas?

Artículos más leidos

Especies en peligro de extinción por la gastronomía

Especies en peligro de extinción por la gastronomía

consejos para ahorrar combustible

Consejos para ahorrar combustible con tu auto

aves en cautiverio

Aves en cautiverio: Un peligro para el medio ambiente

plantas medicinales

Plantas medicinales para sembrar en casa

Cerró el agujero de la capa de ozono

¿Es cierto que se cerró el agujero de la capa de ozono?

¿Cuáles son las regiones más ricas en biodiversidad?

Footer

Categorías

  • Biodiversidad
  • Cámbio climático
  • Consumo responsable
  • Contaminación
  • Medio Ambiente
  • Reciclaje
  • Varios

INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones Generales
  • Portabilidad de datos personales
  • Eliminación de datos personales

INFORMACIÓN

  • Contacta con nosotros
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

© 2021 Salud Para El Planeta, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.