• ¿Necesitas Publicidad? Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Contacta con nosotros
  • BLOG
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Salud Para El Planeta

Portal de noticias sobre ecologismo

  • Biodiversidad
  • Cámbio climático
  • Consumo responsable
  • Contaminación
  • Medio Ambiente
  • Reciclaje
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / Biodiversidad / Elefantes en peligro de extinción: Causas y Consecuencias
elefantes en peligro de extinción

Elefantes en peligro de extinción: Causas y Consecuencias

Por Thais Puentes ·

Los elefantes constituyen una de las especies más amenazadas por diferentes causas. Tanto el elefante asiático como el africano, se enfrentan al peligro de la extinción debido a la acción humana indiscriminada.

La caza furtiva, la degradación del suelo, la sequía, entre otros problemas generados por la humanidad son solo algunas de las causas que ha provocado que existan elefantes en peligro de extinción.

En este artículo, te contamos en profundidad sobre las causas y consecuencias de esta problemática.

Contenido del artículo

  • Elefantes en peligro de extinción: Causas
    • Caza furtiva e ilegal
    • Degradación del suelo, sequía y expansión de los asentamientos humanos
    • Explotación con fines turísticos
  • Conclusión

Elefantes en peligro de extinción: Causas

Existen numerosas causas que ponen en peligro a estas especies. A continuación, te contamos los elementos básicos sobre las razones fundamentales.

Caza furtiva e ilegal

25 000 elefantes son abatidos cada año solo para conseguir sus colmillos, de donde se extrae el marfil. Actualmente los elefantes en peligro de extinción tienen una tasa de reproducción más baja que la cantidad de ejemplares a los que asesinan.

Por ello, expertos aseguran que, de seguir con esta tendencia el elefante africano se habrá extinguido para el año 2025.

Aunque la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, realizada hace ya más de 30 años en 1989, prohibió la comercialización del marfil en el mercado internacional; no es suficiente para los cazadores, ni los clientes que demandan marfil.

Degradación del suelo, sequía y expansión de los asentamientos humanos

elefantes en peligro de extinción

El cambio climático ha generado el incremento de los periodos de sequía en muchos de los lugares donde estos elefantes habitan.  Si viste la película documental de Disney Nature Elephant, habrás comprobado el largo recorrido que deben hacer estas especies cada año, en búsqueda de agua y comida.

También puedes leer  Especies en peligro de extinción por la gastronomía

El desplazamiento de hábitat que sufren los elefantes, también es producto de la expansión de los asentamientos humanos.

Tanto viviendas como industrias, infraestructuras y plantaciones afectan la vida regular de los elefantes. Y ellos a su vez pueden perturbara las poblaciones humanas, ya que no tienen otro remedio que irrumpir en su territorio en busca de alimentos y agua potable.

La sequía, la desforestación, la contaminación ambiental y la degradación de los suelos, son solo algunas de los elementos que influyen en que los elefantes se encuentren en peligro de extinción.

Explotación con fines turísticos

Convertir a los elefantes en atracciones turísticas es otro de los problemas que enfrenta la especie. En algunos casos se respeta el hábitat del animal, así como su rutina, con acciones que forman parte de programas de protección; pero en otras ocasiones la explotación de la especie provoca estrés y miedo en estos animales.

Conclusión

Es preciso parar con el tráfico ilegal, así como mejorar la relación entre humanos y elefantes, con el objetivo de encontrar la forma de coexistencia pacífica. Una forma que permita la supervivencia de la especie y conseguir que la predicción de los expertos no se cumpla.

 

Archivado en:Biodiversidad

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.saludparaelplaneta.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]saludparaelplaneta.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Acerca de Thais Puentes

Especializada en redacción de contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me encanta el Marketing Online y la Comunicación, pero tengo un recorrido muy amplio en los temas sobre los que suelo escribir, ya que me he formado en diferentes ámbitos debido a mi trabajo diario en Agencia. también escribo sobre temáticas que me gustan a nivel personal. Me apasionan escribir, si necesitas contenido, ¡yo soy tu redactora!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.saludparaelplaneta.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]saludparaelplaneta.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Barra lateral primaria

Categorías

  • Biodiversidad
  • Cámbio climático
  • Consumo responsable
  • Contaminación
  • Medio Ambiente
  • Reciclaje
  • Varios

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.saludparaelplaneta.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]saludparaelplaneta.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Artículos destacados

riesgos del reciclaje

Los riesgos del reciclaje para recolectores y empresas

Cuando hablamos de reciclar, casi siempre lo vemos como un proceso positivo. Pero como todo lo relacionado con la gestión de residuos, los riesgos del … [Leer Más...] acerca deLos riesgos del reciclaje para recolectores y empresas

papel higiénico reciclado

Marcas de papel higiénico reciclado

Una persona consume en promedio 37 rollos de papel higiénico al año, lo que equivale aproximadamente a 100 kilos por familia. Claramente, en estos … [Leer Más...] acerca deMarcas de papel higiénico reciclado

animales más amenazados del amazonas

Animales más amenazados del Amazonas

Los animales que habitan diversas regiones del mundo se han visto grandemente afectados por la alteración de su hábitat debido a la acción humana. Te … [Leer Más...] acerca deAnimales más amenazados del Amazonas

Más leídos

agenda para el cambio climático

Agenda para el cambio climático global

Diversas organizaciones que apuestan por impulsar programas para … [Leer Más...] acerca deAgenda para el cambio climático global

mamíferos en peligro de extinción

Mamíferos en peligro de extinción: Especies más amenazadas

Ha quedado demostrado que, a medida que la humanidad se desarrolla, se … [Leer Más...] acerca deMamíferos en peligro de extinción: Especies más amenazadas

cómo aprovechar el agua de lluvia

¿Cómo aprovechar el agua de lluvia para las tareas domésticas?

El agua es un recurso muy limitado, y ante la escasez actual de la … [Leer Más...] acerca de¿Cómo aprovechar el agua de lluvia para las tareas domésticas?

Artículos más leidos

importancia de los zoológicos

La importancia de los zoológicos en la protección de la biodiversidad

Mejores campañas de organizaciones medioambientales

Qué es la polución del aire

¿Qué es la polución del aire? Principales causas

industrias más contaminantes

Moda: Una de las industrias más contaminantes

petrolero venezolano

¿Qué consecuencias provocaría el hundimiento del petrolero venezolano?

Cerró el agujero de la capa de ozono

¿Es cierto que se cerró el agujero de la capa de ozono?

Footer

Categorías

  • Biodiversidad
  • Cámbio climático
  • Consumo responsable
  • Contaminación
  • Medio Ambiente
  • Reciclaje
  • Varios

INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones Generales
  • Portabilidad de datos personales
  • Eliminación de datos personales

INFORMACIÓN

  • Contacta con nosotros
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

© 2021 Salud Para El Planeta, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.