• ¿Necesitas Publicidad? Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Contacta con nosotros
  • BLOG
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Salud Para El Planeta

Portal de noticias sobre ecologismo

  • Biodiversidad
  • Cámbio climático
  • Consumo responsable
  • Contaminación
  • Medio Ambiente
  • Reciclaje
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / Contaminación / Contaminación acústica: Cómo afecta al medio ambiente
contaminación acústica

Contaminación acústica: Cómo afecta al medio ambiente

Por Thais Puentes ·

Sabemos que las causas de la contaminación acústica son mayormente las actividades humanas. Pero, ¿acaso sabes qué comprende dicho término? ¿o los efectos que este tipo de contaminación ejerce sobre los seres vivos y el medio ambiente?

Pues en este artículo, te proponemos conocer todo sobre la contaminación ambiental por ruido, y qué podemos hacer para remediarlo.

¿Qué es la contaminación acústica?

La contaminación sonora altera las condiciones normales del ambiente. Aunque el ruido no se acumula ni se mantiene en el tiempo, como sí sucede con otros tipos de contaminación, causa importantes daños en la calidad de vida de las personas y animales

Estos daños se manifiestan en la salud auditiva, física y mental de los seres vivos. Algunos ejemplos de contaminación acústica son los ruidos del tráfico, tanto terrestre como el de los aviones y barcos, las industrias, locales de ocio, construcción de edificios, obras públicas, etc.

Cómo afecta el ruido a los animales, humanos y el medio ambiente

La exposición prolongada a la fuente de un sonido, aunque este sea de bajo nivel, resiente el sistema auditivo, causando lesiones que pueden tornarse definitivas hasta provocar sordera. Un ruido repentino como el de una explosión o disparo, podría llegar a perforar el tímpano.

Este tipo de contaminación, cuando es constante, provoca un desplazamiento temporal o permanente del umbral de audición, efectos psicológicos como insomnio, estrés, agresividad, problemas en el embarazo y daños psicopatológicos en los niños.

Ahora bien, limitar el daño de la contaminación sonora a los humanos sería sumamente injusto. Algunas de las consecuencias para los animales y el medio ambiente son:

  • Afectación en el equilibrio de los ecosistemas salvajes, ya que depende mucho de los ruidos que haya en el medio ambiente, que tanto presas como depredadores salvajes se queden o no en un lugar.
  • Distorsión de la capacidad de comunicarse, reproducirse o encontrar alimento por parte de orcas, ballenas y delfines, que se ven afectados por el ruido de barcos y naves.
  • Interferencia en el ciclo de polinización y expansión de semillas de las plantas, provocando un cambio completo de paisajes y zonas naturales.
  • Reducción del consumo de alimentos por parte del ganado vacuno y, por ende, una reducción en la producción de leche.
  • Afectación del crecimiento de pollos y gallinas, así como en la producción de huevos. Esto conlleva a un aumento de la crianza y producción, que consume cada vez más recursos, incrementando los desechos y emisiones.
  • Disminución del ecosistema de la ciudad por la dificultad de cazar con tanto ruido. Incluso las aves, que se han adaptado a estos cambios, tienen que cantar más alto y de forma más prolongada, para lograr comunicarse y reproducirse.
También puedes leer  Plantas medicinales para sembrar en casa

¿Cómo combatir la contaminación sonora?

Disminuir la contaminación sonora comprende no sólo acciones individuales sino también colectivas. Por ello la concienciación a nivel social resulta imprescindible, para cambiar este nefasto escenario. Podemos comenzar:

  • Eliminando las fuentes molestas que producen contaminación acústica.
  • Controlando y reduciendo la producción del ruido, desde su origen.
  • Empleando silenciadores del escape en los motores de combustión interna.
  • Respetando las horas de descanso y el horario nocturno, trasladando actividades de ocio como fiestas o reparaciones ruidosas a otros momentos.

Si ya conoces todos los efectos de la contaminación acústica en nosotros y en el planeta, ¿te atreves a concienciar a tu familia y amigos sobre este problema? Déjanos tu opinión en los comentarios.

5 / 5 ( 1 voto )

Archivado en:Contaminación, Medio Ambiente Etiquetado con:contaminacion

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.saludparaelplaneta.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]saludparaelplaneta.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Acerca de Thais Puentes

Especializada en redacción de contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me encanta el Marketing Online y la Comunicación, pero tengo un recorrido muy amplio en los temas sobre los que suelo escribir, ya que me he formado en diferentes ámbitos debido a mi trabajo diario en Agencia. también escribo sobre temáticas que me gustan a nivel personal. Me apasionan escribir, si necesitas contenido, ¡yo soy tu redactora!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.saludparaelplaneta.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]saludparaelplaneta.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Barra lateral primaria

Categorías

  • Biodiversidad
  • Cámbio climático
  • Consumo responsable
  • Contaminación
  • Medio Ambiente
  • Reciclaje
  • Varios

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.saludparaelplaneta.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]saludparaelplaneta.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Artículos destacados

cómo aprovechar el agua de lluvia

¿Cómo aprovechar el agua de lluvia para las tareas domésticas?

El agua es un recurso muy limitado, y ante la escasez actual de la misma, una de las acciones más concretas que puedes hacer es investigar cómo … [Leer Más...] acerca de¿Cómo aprovechar el agua de lluvia para las tareas domésticas?

justicia climática

Qué es la justicia climática: Principios básicos

La justicia climática es un término que denomina al calentamiento global como un problema ético y político, no simplemente medioambiental. … [Leer Más...] acerca deQué es la justicia climática: Principios básicos

vertederos más grandes del mundo

Los 3 vertederos más grandes del mundo

En la actualidad, los seres humanos como entes pensantes y preocupados por nuestro planeta, deberíamos echarle una ojeadita a la basura que creamos. … [Leer Más...] acerca deLos 3 vertederos más grandes del mundo

Más leídos

Cerró el agujero de la capa de ozono

¿Es cierto que se cerró el agujero de la capa de ozono?

Con las constantes alarmas de la Naturaleza advirtiendo que un cambio … [Leer Más...] acerca de¿Es cierto que se cerró el agujero de la capa de ozono?

retos medioambientales

¿Cuáles son los retos medioambientales para 2021?

Para este año que recién comienza, resulta esencial asumir ciertos … [Leer Más...] acerca de¿Cuáles son los retos medioambientales para 2021?

Manualidades de reciclaje para niños

Manualidades de reciclaje para niños: Fáciles y originales

Teniendo en cuenta las condiciones actuales del medio ambiente y su … [Leer Más...] acerca deManualidades de reciclaje para niños: Fáciles y originales

Artículos más leidos

Impacto medioambiental del COVID 19

Qué es la polución del aire

¿Qué es la polución del aire? Principales causas

malos hábitos que contaminan el medio ambiente

5 malos hábitos que contaminan el medio ambiente

animaes en peligro de extincion

¿Principales animales en peligro de extinción?

reciclar en navidad

Consejos para reciclar en Navidad y Año Nuevo

Mejores campañas de organizaciones medioambientales

Footer

Categorías

  • Biodiversidad
  • Cámbio climático
  • Consumo responsable
  • Contaminación
  • Medio Ambiente
  • Reciclaje
  • Varios

INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones Generales
  • Portabilidad de datos personales
  • Eliminación de datos personales

INFORMACIÓN

  • Contacta con nosotros
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

© 2021 Salud Para El Planeta, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.