• ¿Necesitas Publicidad? Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Contacta con nosotros
  • BLOG
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Salud Para El Planeta

Portal de noticias sobre ecologismo

  • Biodiversidad
  • Cámbio climático
  • Consumo responsable
  • Contaminación
  • Medio Ambiente
  • Reciclaje
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / Varios / ¿Es cierto que se cerró el agujero de la capa de ozono?
Cerró el agujero de la capa de ozono

¿Es cierto que se cerró el agujero de la capa de ozono?

Por Thais Puentes ·

Con las constantes alarmas de la Naturaleza advirtiendo que un cambio en las conductas humanas hacia el Medio Ambiente es imperante, muchas personas se preguntan si tras un año de total transformación de la actividad humana, ¿es cierto que se cerró el agujero de la capa de ozono?

En este artículo, a tono con las expectativas que todos tenemos para el 2021, te comentamos que no sólo se redujo el agujero de la capa de ozono, sino que desapareció… hasta el próximo invierno. Te explicamos todo al respecto a continuación.

¿Qué es y cuáles son las causas del agujero de la capa de ozono?

La capa de ozono forma una tenue capa en la atmósfera, y es la que se encarga de absorber los rayos ultravioletas. Estos rayos son sumamente dañinos para la salud humana, provocando enfermedades como cáncer, cataratas, etc.

Debido a la actividad humana, esta capa se ha ido debilitando con el paso de los siglos. Pero no fue hasta hace 35 años que se descubrió que tenía un agujero, en específico en el Polo Sur. Esta alarmante situación prendió las alarmas internacionales, hasta lograr en 1987 la firma del Protocolo de Montreal: un tratado que promovía la reducción y comercialización de varias sustancias que perjudican la capa de ozono, especialmente el CFC o clorofluorocarbono.

A pesar de ser más acentuado en la Antártica, en el Ártico también se observan anualmente pequeños agujeros. Sin embargo, este año el agujero desconcertó a la comunidad científica por su enorme tamaño.

Los agujeros en la capa de ozono sólo son perceptibles a finales de invierno o principios de la primavera, pues dependen totalmente de la existencia de nubes estratosféricas que conviertan mediante la radiación solar los compuestos no reactivos en reactivos, destruyendo rápidamente el ozono.

También puedes leer  ¿Qué es la pesca sostenible en la protección de la fauna marina?

Otra de las causas del agujero en la capa de ozono son los vórtices polares, que no son otra cosa que ciclones persistentes a gran escala. Que, al mantener la temperatura de la capa de ozono sobre la Antártida constantemente fría, propician el agotamiento del ozono en la estratósfera.

Informes oficiales del cierre del agujero de ozono en el Ártico y en el Antártico

En el 2020 se detectaron dos grandes agujeros en la capa de ozono que, por suerte, se cerraron.

A finales de marzo del 2020, la Agencia Espacial Europea (ESA), detectó la existencia de un agujero de 1.000.000 km2 en el Ártico. Considerando que no había tenido este tamaño desde hace 40 años, se trató de una situación totalmente atípica. Sin embargo, el CAMS (Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus) informó el cierre del agujero de ozono a finales de abril.

Lo curioso es que el cierre del mismo no se debió, como muchos especulaban, al confinamiento por el coronavirus y la consecuente disminución de la actividad productiva e industrial humana, sino por la separación del vórtice polar que permitió que entrara aire rico en ozono al Ártico.

Por otra parte, en octubre del 2020 se informó de un enorme y profundo agujero en la capa de ozono del Antártico, de casi 24.000.000 km2. Un agujero tan enorme, que sorprendió a todos cuando a finales del mes de diciembre del 2020, se cerró.

Ahora ya sabes que los agujeros en la capa de ozono no sólo se deben a la actividad humana, sino a fenómenos naturales.  Su resolución depende tanto de nosotros como de la propia Naturaleza, siempre que le permitamos curarse a sí misma.

Archivado en:Varios

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.saludparaelplaneta.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]saludparaelplaneta.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Acerca de Thais Puentes

Especializada en redacción de contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me encanta el Marketing Online y la Comunicación, pero tengo un recorrido muy amplio en los temas sobre los que suelo escribir, ya que me he formado en diferentes ámbitos debido a mi trabajo diario en Agencia. también escribo sobre temáticas que me gustan a nivel personal. Me apasionan escribir, si necesitas contenido, ¡yo soy tu redactora!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.saludparaelplaneta.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]saludparaelplaneta.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Barra lateral primaria

Categorías

  • Biodiversidad
  • Cámbio climático
  • Consumo responsable
  • Contaminación
  • Medio Ambiente
  • Reciclaje
  • Varios

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.saludparaelplaneta.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]saludparaelplaneta.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Artículos destacados

cómo aprovechar el agua de lluvia

¿Cómo aprovechar el agua de lluvia para las tareas domésticas?

El agua es un recurso muy limitado, y ante la escasez actual de la misma, una de las acciones más concretas que puedes hacer es investigar cómo … [Leer Más...] acerca de¿Cómo aprovechar el agua de lluvia para las tareas domésticas?

justicia climática

Qué es la justicia climática: Principios básicos

La justicia climática es un término que denomina al calentamiento global como un problema ético y político, no simplemente medioambiental. … [Leer Más...] acerca deQué es la justicia climática: Principios básicos

vertederos más grandes del mundo

Los 3 vertederos más grandes del mundo

En la actualidad, los seres humanos como entes pensantes y preocupados por nuestro planeta, deberíamos echarle una ojeadita a la basura que creamos. … [Leer Más...] acerca deLos 3 vertederos más grandes del mundo

Más leídos

retos medioambientales

¿Cuáles son los retos medioambientales para 2021?

Para este año que recién comienza, resulta esencial asumir ciertos … [Leer Más...] acerca de¿Cuáles son los retos medioambientales para 2021?

Manualidades de reciclaje para niños

Manualidades de reciclaje para niños: Fáciles y originales

Teniendo en cuenta las condiciones actuales del medio ambiente y su … [Leer Más...] acerca deManualidades de reciclaje para niños: Fáciles y originales

reciclar en navidad

Consejos para reciclar en Navidad y Año Nuevo

Aunque la Navidad es una época de muchas compras y gastos, no quiere … [Leer Más...] acerca deConsejos para reciclar en Navidad y Año Nuevo

Artículos más leidos

Los problemas más graves del medio ambiente

¿Cómo reciclar en tiempos de pandemia?

educación ambiental: cuándo comenzar

Educación ambiental: ¿Cuándo comenzar?

ciudades más sostenibles

Las ciudades más sostenibles del mundo

Qué es la polución del aire

¿Qué es la polución del aire? Principales causas

¿En qué contribuye el voluntariado al medio ambiente?

Footer

Categorías

  • Biodiversidad
  • Cámbio climático
  • Consumo responsable
  • Contaminación
  • Medio Ambiente
  • Reciclaje
  • Varios

INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones Generales
  • Portabilidad de datos personales
  • Eliminación de datos personales

INFORMACIÓN

  • Contacta con nosotros
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

© 2021 Salud Para El Planeta, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.